La historia de la ciudad de Tokio se remonta a unos 400 años. Originalmente llamada Edo, la ciudad comenzó a florecer después de que Tokugawa Ieyasu estableciera aquí el Shogunato Tokugawa en 1603. Como centro de la política y la cultura en Japón, Edo se convirtió en una gran ciudad con una población de más de un millón a mediados del siglo XVIII.
Hoy en día, Tokio ofrece una opción aparentemente ilimitada de compras, entretenimiento, cultura y restaurantes a sus visitantes. La historia de la ciudad se puede apreciar en distritos como Asakusa y en muchos excelentes museos, templos históricos y jardines.
En medio de esta maravilla urbana en constante evolución, surge una joya hotelera que redefine la experiencia de lujo y sofisticación: el Tokyo Edition, Toranomon.
Este hotel representa la perfecta armonía entre tradición japonesa e innovación vanguardista. Diseñado en colaboración con el renombrado arquitecto Kengo Kuma, conocido por su trabajo en el Estadio Olímpico de Tokio y otros edificios emblemáticos, el Tokyo Edition, Toranomon, encarna la esencia y el espíritu de Tokio.
El elevado espacio público del hotel se inspiró en los templos budistas y su estructura, propósito y organización. Estos consisten en un patio central rodeado por varias otras estructuras, cada una con su propio propósito específico. Este patio central es utilizado para ceremonias, reuniones, oración comunitaria y, en general, para que las personas se reúnan y formen comunidad. De la misma manera y para lograr el mismo objetivo, en The Tokyo Edition, el lobby de dos pisos, ubicado a más de 140 m de altura en un majestuoso rascacielos, es un espacio centralizado que opera y funciona no sólo como un nuevo y moderno lugar de reunión, sino que también está destinado a facilitar y fomentar la interacción comunitaria y social en todas sus formas.
Ubicado junto a la entrada del hotel en la planta baja, Gold Bar at Edition, con solamente capacidad para 87 invitados, es exclusivo e infinitamente seductor. El cambiante y divertido menú de coctelería –además de, claro, todas las bebidas clásicas – tiene un concepto muy especial: la dualidad. Todo tiene dos lados… la luz y la oscuridad, la fuerza y la debilidad, el elegante y el sin gracia. Dos caras. La verdadera comprensión surge de ver ambos lados. A través de los innovadores cócteles de the Gold Bar podemos descubrir el significado de la dualidad.
Este menú de coctelería nos sorprende con una versión ‘clara’ y ‘obscura’ de cada coctel… la obscura es solamente visible en la página con luz ultravioleta. Los sabores y estilos de las bebidas están basadas en la llamada ‘edad de oro de la cocterleía’ entre 1860-1920. Se considera que hace más de cien años, cuando los bartenders veían ambos lados de las bebidas espirituosas – el líquido sin refinar y el potencial de nuevos sabores e ideas cuando se mezclaban – nacieron los cócteles más icónicos. Como muchos descubrimientos históricos, fue necesaria tanto la crítica como la creatividad, viendo tanto lo bueno como lo malo, para descubrir algo nuevo e inspirar nuevas tradiciones.
Los restaurantes están encabezados por el chef Tom Aikens, galardonado con una estrella Michelin y de renombre mundial, conocido por su capacidad para ejecutar creativamente una variedad de cocinas diferentes de todo el mundo de una manera inventiva y totalmente original.
El Tokyo Edition, Toranomon redefine Tokyo y presenta la combinación perfecta de la rica tradición japonesa y la vanguardia contemporánea. Este hotel excepcional ofrece una experiencia incomparable en el corazón de una de las ciudades más emocionantes del mundo.