Con la segunda generación del ID.3, Volkswagen continúa la historia de éxito de su familia ID.: un año antes de lo previsto, la empresa ha alcanzado otro hito en la aplicación de su estrategia ACCELERATE para convertirse en un proveedor de servicios de movilidad basados en software y sin emisiones: hasta la fecha, se han entregado más de 600.000 modelos ID. basados en la plataforma modular de propulsión eléctrica (MEB) en todo el mundo. La gama de productos Volkswagen comprende seis modelos ID.
El ID.3 fue el primer vehículo eléctrico basado en la plataforma MEB en 2019. Dos años y medio después del lanzamiento al mercado de la primera generación, el superventas totalmente eléctrico llega al mercado con una actualización integral. Además del software más reciente con todos los sistemas de confort y asistencia, el nuevo diseño exterior con detalles que le confieren mayor agilidad y el refinado diseño interior resultan especialmente impresionantes. Los nuevos colores, como el verde oliva oscuro (Dark Olivine Green), proporcionan un aspecto visual fresco. El uso de materiales sostenibles de primera calidad y de origen no animal completan su aspecto general.
DISEÑO EXTERIOR: FRESCO Y CON DETALLES QUE EXPRESAN GRAN AGILIDAD
Con su expresión concentrada, sus aberturas para el aire de refrigeración optimizadas y sus grandes superficies, el rostro del nuevo ID.3 se muestra único desde cualquier perspectiva, a la par que seguro de sí mismo y amable. Una de las razones es el nuevo diseño del parachoques. Al diseñar el nuevo capó delantero, el equipo de diseño se esforzó por utilizar más el color del vehículo. El capó delantero parece ahora más largo porque se ha prescindido de la franja negra debajo del parabrisas y los rebajes en los laterales crean un estiramiento visual.
DISEÑO INTERIOR: DE ALTA CALIDAD Y SUSTENTABILIDAD
La segunda generación del ID.3 impresiona por su interior innovador y sostenible. En el interior se utilizan materiales de origen no animal. Para los guarnecidos de las puertas y los tapizados de los asientos se utiliza el material de microfibra Artvelours Eco, compuesto en un 71 % de material reciclado, una materia prima que se obtiene reciclando residuos plásticos que previamente han sido desechados al menos una vez.
Se tuvieron en cuenta numerosas sugerencias de los clientes y se aplicaron como mejoras del producto y para enriquecer el equipamiento de serie. Las suaves superficies con material acolchado en el puesto de conducción proporcionan una nueva experiencia táctil.
Las puertas han sido remodeladas y también tienen superficies más suaves y grandes. Además, los reposamanos de las puertas se han hecho más espaciosos y claros. Las precisas costuras CNC de color contrastado realzan aún más la calidad y confieren al ID.3 una acertada combinación de diseño futurista y tradicional en el interior.
MOTOR ELÉCTRICO
El motor eléctrico del ID.3 está situado en la parte trasera y genera 150 kW (204 CV) de potencia y 310 Nm de par. La tracción trasera, ya comprobada en la primera generación, garantiza un manejo ágil y una buena tracción, además de permitir un pequeño radio de giro de 10,3 metros. La propulsión se realiza mediante un motor síncrono de acción permanente (PSM) de gran eficacia, que es significativamente superior al 90 % en la mayoría de situaciones de conducción. El motor eléctrico está situado por encima del eje trasero y envía su par a una caja de cambios de 1 marcha de dos etapas que incluye diferencial. La unidad servomotriz, con el módulo electrónico de potencia que procesa las señales de control y conmuta las corrientes eléctricas, solo pesa unos 90 kilogramos.