Como una reinterpretación contemporánea y actualizada de aquel pasado glorioso que tuvieron las grandes haciendas henequeneras de Yucatán, la Hacienda Xcanatún o Casa Alta de Piedra en lengua maya, recobró su esplendor bajo la mano de sus actuales propietarios, decididos a rescatar ese aire de simplicidad que evoca y destaca en el lujo genuino. 

Crearon así, un hotel bajo un proyecto arquitectónico que respeta las tradiciones del estilo clásico yucateco para llevarlo más allá del concepto chic local mexicano o el histórico chic. Para ello, adecuaron todos los elementos de comodidad contemporánea en cada uno de sus espacios desde la nave central de edificios originales de la hacienda magistralmente restaurados, hasta el complejo de nuevas suites, una alberca monumental y las instalaciones enfocadas al bienestar y esparcimiento.

Durante un breve recorrido que hice durante mi estancia en este fabuloso hotel en los límites de la blanca ciudad de Mérida y que evoca tantas épocas legendarias de esplendor, me impresionó desde la llegada al lobby de recepción ubicado en la que fuera la ‘casa grande’, brillante con el característico color amarillo tradicional de la hacienda y su capilla hermosamente remozada. 

ARMÓNICO Y CHIC
Cada rincón está cuidado hasta el más mínimo detalle en la Hacienda Xcanatún by Angsana que forma parte del grupo hotelero Banyan Tree y corresponde a un análisis previo de investigación que se hizo sobre la tipología, color, proporción, ritmo y lenguaje de estas antiguas propiedades.

El interiorismo y la iluminación fueron factores determinantes en el desarrollo del proyecto de restauración de la hacienda, ya que se buscó la armonía entre el legado histórico, el arte contemporáneo, la modernidad confortable y la sabiduría ancestral. Asimismo, para ordenar elementos de acuerdo a los cambios de estación y manejar la luz natural para generar efectos únicos en cada espacio y ambiente, como los que se generan en los solsticios y equinoccios.

Las habitaciones del ala principal, así como las 36 nuevas suites, algunas con piscinas de inmersión en sus terrazas, lucen pisos en mosaicos hechos en pasta con motivos de grecas de abstracciones mayas y tapetes de fibras naturales en colores suaves y neutros que recrean sensaciones frescas y de tranquilidad absoluta. Trabajos en madera natural y cuero se conjugan con fibras de henequén en mobiliario y detalles con toques de elegancia austera y vanguardista. Todas están dotadas con ropa de cama anti alergénica, batas, pantuflas, amenidades de lujo, iluminación indirecta, aire acondicionado individual regulable, pantallas de gran formato y cajas de seguridad electrónicas.

TRADICIÓN Y SABOR
De la mano del chef Gerardo Hernández, líder de la cocina en Casa de Piedra, el insigne templo culinario de la Hacienda Xcanatún, me dejé llevar para descubrir los sabores y aromas que se desprendían no sólo para inundar la inmediatez de mis sentidos, sino seducirme con invitación a la gula inminente de disfrutar uno de mis platillos yucatecos favoritos, el queso relleno, que me dejó sin palabras y demasiado satisfecho y halagado. No sin antes saborear una exquisita sopa de lima tan tradicionalmente bien hecha, que me emocionó casi hasta la lágrima. 

Una cocina regional y espontánea, así define su quehacer culinario este eminente chef de origen tabasqueño, pero muy adentrado en los sabores, productos y condimentos locales propios de la región peninsular, creando así todo un referente de la cocina tradicional yucateca. De igual manera, nos ofrece algunas notas de la gastronomía asiática debido a su paso por otras propiedades del grupo Banyan Tree y sus restaurantes icónicos con acentos thai. Esta misma esencia oriental la fusiona con la delicadeza de una cocina contemporánea a la mexicana para sorprender a los comensales. 

LOS «MUST» QUE NO SE PUEDEN PERDER
Nada como un desayuno con Huevos Motuleños con su salsa típica de chícharos, jamón, tomate y chile habanero. O los panuchos de cochinita pibil, que compiten reñidamente sin pedirle nada a los tan codiciados de mercado.
Para almorzar algo muy reconfortante también es, la sopa de lima con su pavo deshebrado y crujientes tiritas de tortilla frita. En platos fuertes recomiendo, aunque no es tan regional, el filete de res en costra de café, con puré de camote, espárragos a la mantequilla y salsa de setas al oporto. Un imperdible es el risotto Tikinxic con camarones a la parrilla perfumados con naranja agria. Y para cerrar, una Locura de Chocolate rellena de dulce de leche y miel.

WELLNESS TOTAL
Con nueva área de instalaciones y cabinas para tratamientos el Angsana Spa es una de las joyas más preciadas en Hacienda Xcanatún, avalados sus servicios de calidad mundial por la experiencia de sus terapeutas entrenadas por programas acreditados por Banyan Tree Spa Academy en Phuket, Tailandia y en Bintan, Indonesia. Es una experiencia única probar cualquiera de los tratamientos que ofrece su extenso menú con flores, frutos e ingredientes locales. Para aprovechar al máximo el acondicionamiento físico y mental, el gimnasio fue remodelado incluyendo aparatos y tecnología de punta para mejores beneficios y una alberca de longitud extrema y dimensión mayor a una olímpica enmarca nuevos espacios como el bar y el epicentro de las suites de alojamiento.

MOMENTOS PARA RECORDAR
Celebraciones inolvidables, memorias y vivencias insólitas se viven en los terrenos y espacios de la hacienda, siendo las bodas, las reuniones y los eventos corporativos los principales motivos que atraen a diversos públicos durante este tipo de encuentros. Los jardines, veredas y espacios abiertos encuentran un momento para transformarse y enmarcar una serie de eventos o actividades de convivencia o relajación total, en un ambiente sobrio y refinado a la vez como en su tiempo tuvieron estas boyantes propiedades. 

HACIENDA XCANATUN BY ANGSANA
W. angsana.com

APASIONADO DEL BUEN VIVIR