La comida japonesa es deliciosa, sana, bella a la vista y es representante de la evolución de una cultura fascinante, pues su preparación y su presentación se perfeccionaron a lo largo de los siglos para que lograr que las sensaciones que producen en los sentidos, sean producto del manejo más puro y delicado de los ingredientes, y eso es precisamente lo que se vive en el nuevo restaurante Asai Kaiseki Cuisine, del chef Yasuo Asai.

En la elaboración de los platillos, el chef Yasuo destaca las técnicas de preparación más tradicionales de la comida japonesa, en una celebración de sabores, texturas, aromas y colores. Desde que se entra al restaurante se percibe un rico aroma ambiental en el que se combinan los diferentes productos de temporada, las salsas y las frituras, anticipando a los comensales sobre el festín que les espera.

El chef Yasuo es conocido por su respeto y divulgación de la cocina kaiseki, una forma ancestral que consiste en preparar platos de porciones reducidas, que en sus orígenes, solían acompañar la ceremonia del té, pero también involucra al estilo de servir la comida, respetando su autenticidad. Por ello, en este nuevo restaurante, los platillos que se sirven son frescos y en un estado lo más natural posible, pues se considera la mejor forma de comer. 

Como parte del menú el chef prepara una variedad de sashimi, en el que los mariscos o pescados se cortan finamente para poder comerlos para disfrutar su sabor sin alteraciones. Durante la inauguración, se presentó el Sashimi de atún aleta azul con puré de coliflor y salsa de alga Nori, una auténtica delicia que se derrite en el paladar. 

Otra de las características que han distinguido al chef Asai, es la manera que tiene de presentar platos visualmente bellos, pues esto es tan importante como la frescura y el sabor. Cada platillo preparado en el restaurante es una pequeña obra de arte, efímera e irrepetible, en la que se captura la perfección sensorial del momento. 

El chef ha creado platillos con un toque mexicano, como una forma de integrar los ingredientes locales. Uno de ellos es el salmón con bok choy, tempura de alcachofa, pollo a la parrilla, pulpo y pepino, sushi de nopal, camarón y nabo con pasta de chamoy. Otras estrellas del menú son el el arroz blanco con trufa negra enrollado con hoja de carne Wagyu, el erizo fresco, el NAMI Junmai ginjo, y en la parte de los postres el Cheesecake de camote morado. El ambiente acogedor de Asai Kaiseki Cuisine nos remonta a Nagoya, la ciudad natal del chef Yasuo, convirtiendo la experiencia gastronómica en una aventura inolvidable. Adicional a la larga barra de sushi hay un hermoso salón privado para celebrar ocasiones especiales, además de que está ubicado en una de las zonas más importantes de la ciudad.

APASIONADA DEL BUEN VIVIR