LLEGA A GUADALAJARA EL GDA OPEN WTA 1000
La Ciudad de Guadalajara y la Asociación Femenina de Tenis (WTA) serán sede del Torneo WTA 1000. Histórico acontecimiento dentro de los espectáculos deportivos y culturales que sitúa a Guadalajara como la primera ciudad en Latinoamérica en albergar una competición de esta categoría.
“Estar en un torneo tan grande en la máxima categoría refuerza un impulso definitivo para que el tenis logre la proyección deseada en Guadalajara y por tanto en todo México”, un sueño que Guadalajara tenga un Torneo WTA 1000, largamente anhelado para directivos, jugadores y aficionados al deporte blanco. “Mostraremos a una Guadalajara con una cultura contemporánea y sofisticada, así como a un pueblo capaz de realizar el mejor torneo para México y el mundo de tenis femenino”.
En entrevista exclusiva con Gazzetta Hédoné, Gustavo Santoscoy, director del Torneo OPEN GDL WTA 1000, aseguró que además de ser la capital mundial de Hispanoamérica del libro y la cultura con la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, el verdadero emblema de la gastronomía y el turismo como capital del Tequila, prácticamente con este mega evento la catapultan como la capital cultural del deporte de Latinoamérica cuna de grandes deportistas como El Checo Pérez, Canelo Álvarez o Rafa Márquez.
Guadalajara ha sido sede de varios eventos deportivos como los Juegos Panamericanos de 2011, las Copas del Mundo de 1986 y 1970. En relación con el tenis, ha tenido eventos WTA 125, WTA 250 y las Finales de 2021.
SE PERFILA UNA NUEVA GENERACIÓN DE TENISTAS
El Torneo Femenil OPEN GDA WTA 1000, se encuentra entre los nueve más importantes del tour mundial y llega en un gran momento para la perla tapatía, debido a que se esta perfilando una nueva generación de raquetas mexicanas, aseveró el director del torneo, Gustavo Santoscoy, ya que la potosina Fernanda González logró entrar al draw del Roland Garros 2022 de París, así como la sonorense Giulliana Olmos, doblista que ha estado en varios gran slam’s y que también jugó en el Roland Garros, y Renata Zarazúa, que alcanzó el draw del torneo de París el año pasado y pasó la primera ronda: tres grandes raquetas en un histórico momento para el tenis mexicano y para este tipo de eventos y espectáculos de tal magnitud, dijo Gustavo Santoscoy, en exclusiva para Gazzetta Hédoné.
Y lo más importante, dijo el director del torneo, es el esfuerzo conjunto entre la iniciativa privada, los gobiernos municipales de Zapopan y Guadalajara y del Estado de Jalisco.
Para el OPEN GDA WTA 1000 se espera una asistencia de 110 mil personas, que serán testigos de una gran hospitalidad y en un enorme espectáculo, pues participarán las 64 mejores singlistas del mundo y las mejores 32 parejas. El trofeo para las ganadoras será un árbol de la vida, en plata y barro. Una artesanía que representa muy acertadamente a México.
TEQUILA, TENIS Y UN GRAN ESPECTÁCULO
Guadalajara ha demostrado ser una gran anfitriona de eventos del tenis femenino, con una historia ya comprobada al haber albergado las finales del tour, en la última edición, recibiendo a las mejores 8 tenistas.
El WTA 1000 son los nueve mejores torneos del mundo, después de los cuatro grand slams, que se celebran en Europa, Norteamérica, Asia y por primera vez en Latinoamérica. Con esta competición Guadalajara se pone a la par de las capitales del tenis mundial como lo son: Madrid, Doha, Roma, Miami, Indian Wells, Beijing, Cincinnati y Toronto.
Fernando Rodríguez Pría, Gerente de Mercadotecnia de Grupo Akron, patrocinador del torneo, manifestó: “Mantendremos nuestro compromiso con Jalisco, con México y en la promoción del deporte nacional e impulso para que practiquen el tenis niños y jóvenes a un gran nivel”.
GUADALAJARA OPEN
W. guadalajara open.com