AMOMOXTLI, UN REFUGIO DE TRANQUILIDAD

Tepoztlán es famoso por sus leyendas como Pueblo Mágico por excelencia en el Estado de Morelos, así como su emblemático Cerro del Tepozteco y su pirámide en la cima, a los que se les atribuye cualidades energéticas y ser epicentro de vibraciones positivas, curativas y sensoriales. No en vano, han florecido en el poblado y sus alrededores incontables centros holísticos, establecimientos de Spa y encantadores alojamientos.

Justo al pie del impresionante monte se localiza una hermosa propiedad sobre el casco de la antigua hacienda Amomoxtli convertida en uno de los más atractivos y exclusivos hoteles boutique en nuestro país, que con el nombre original de esta ex finca familiar y bajo la batuta de Hamak Hotels es operado y considerado como un destino dentro de un mismo destino turístico sostenible, propiamente dicho.

Llegar a Amomoxtli desde la Ciudad de México, tras unos cuarenta minutos de carretera, perfila a este petit hotel a cumplir una condición de destino final principal, tan buscado por infinidad de viajeros repetitivos procedentes de diversos puntos en el extranjero, así como los capitalinos que disfrutan escapar de la urbe los fines de semana y que saben distinguir la diferencia que aporta hospedarse en un hotel de su tipo.

Nos da la bienvenida un sendero empedrado rodeado de árboles que remite hasta una casa principal de estilo barraganesco que es la recepción del hotel. En ella se localiza un confortable y acogedor salón de estar y biblioteca con la única televisión de todo el complejo para asegurar así la máxima comodidad y relajamiento del huésped aún en su habitación. Asimismo, un pequeño bar se convierte por las tardes en el punto de reunión favorito disfrutando de impecable vista del jardín principal.

Allí abundan altos ahuehuetes, amates, bugamvilias, infinidad de plantas y flires más, e inclusive hasta un pequeño estanque con carpas y lirios acuáticos. Al fondo se levanta imponente la imagen del Tepozteco y en la alberca es desde donde se puede apreciar mejor esta visión. Como huésped este spot es donde se suele pasar el mayor tiempo disfrutando de la temperatura del agua, las dos tinas de hidromasaje, las cómodas tumbonas para tomar el sol y por supuesto, una gama de cocteles insignia de la casa con tequilas y mezcales Premium que ofrece el pool bar.

El conjunto de habitaciones se divide en tres secciones referidas a maderas y piedras como Cedro, Pino y Onix. En la primera, llega uno a la habitación a través de un pequeño jardín privado, otra evoca a los ríos que rodean a la propiedad y con vista a un huerto de naranjos y una más que a través de los balcones invita a relajarse admirando el famoso cerro local.

El interiorismo de las habitaciones va más por los elementos naturales en armonía con detalles únicos con piezas de artesanía local y la ropa de cama en algodón puro, suaves edredones de plumas y baños con ducha tipo lluvia, mucha madera, piedra y acentos de buen gusto en cada rincón.

La experiencia no sería completa sin el tema gastronómico y respondiendo a un proyecto en colaboración con el chef creativo del grupo Hamak, Edher Cervantes, se diseñó el concepto del restaurante Mesa de Origen, tras un minucioso análisis y selección de los productos locales honrando así a la cultura y la cocina de la región, con platillos inspirados en recetas caseras del pueblo de Tepoztlán

El chef Jesús Soto Rostro está a cargo de los fogones y protagoniza junto con su equipo de mayoras de cocina un recorrido por sabores, aromas y texturas realmente sorprendentes, creando una cocina de raíces prehispánicas en comunión con el mestizaje y empleando una mezcla de técnicas sustentables que resultan afortunadas en el manejo de ingredientes. El cuidado de la salud y satisfacción del comensal es una de las principales premisas de esta cocina inmersa en una atmósfera gratificante de diseño e interiorismo ad-hoc al entorno natural.

Por otra parte, siguiendo la filosofía de este refugio de tranquilidad y bienestar llamado Amomoxtli, la experiencia Spa es otro elemento para destacar, cumpliendo con un esquema de rescate del legado de la medicina ancestral y las tradiciones autóctonas a través de tratamientos y terapias de relajamiento y salud, como la desintoxicación a través del ritual copalli con romero y toronjil, el baño relajante Mayahuel a base de pulque y los tratamientos con sábila herbal hidratante y suavizante de la piel.

Vivir esta experiencia única es tan sólo una parte de otras tantas sorpresas que uno encuentra allí y en las que se puede ser partícipe, como sesiones de yoga, talleres de meditación, cocina natural, infusiones y panadería. El hotel sólo recibe huéspedes mayores de 13 años de edad en adelante y no se aceptan mascotas.

AMOMOXTLI
W. amomoxtli.com
D. Prolongación Matamoros #115, Valle de Atongo, Tepoztlán, Morelos
T. +52 (739) 395 0012

APASIONADO DEL BUEN VIVIR