El Recóndito Mundo de Leonora Carrington Vive en San Miguel de Allende.

La mente más brillante, creativa y genial del surrealismo llegó a San Miguel de Allende, la exposición “Recóndito mundo de Leonora Carrington“, obra Multi disciplinaria, con la exhibición de más de 100 obras artísticas de la reconocida creadora surrealista inglesa nacionalizada mexicana, fue inaugurada en las nuevas salas de exposición del Palacio Municipal, frente a la icónica Parroquia de San Miguel Arcángel.

Leonora Carrington, exponente total de la pintura surrealista en México; conquistó a la crítica con pinturas llenas de misticismo y psicoanálisis, influenciadas por mitos y creencias extranjeras, con estilo identificable y cargado de significado más allá de cualquier cultura.

La Revista Travesías escribió: Tal vez fueron las historias sobre el más allá que Nana Mary le contó durante su infancia, la influencia de la atmósfera medieval de Lancaster, Inglaterra (lugar donde nació) o el encanto de los colores y tradiciones de México (país que la adoptó). Quizá fue su peculiar gusto por las lecturas fantásticas y esotéricas o una mezcla de todo lo anterior. Cual fuera el origen de su ingenio, lo cierto es que el arte de Leonora Carrington plasma de una manera única la forma en la que admiraba y entendía la vida.

El Gobierno Municipal de San Miguel de Allende encabezado por su Presidente Luis Alberto Villareal, por medio de la Dirección de Cultura y Tradiciones, en coordinación con el Consejo del Museo Leonora Carrington A.C., presentan del 15 de mayo al 29 de julio la exposición “Recóndito Mundo de Leonora Carrington“. Es la primera ocasión que una exhibición de esta envergadura es presentada en San Miguel de Allende, convirtiéndose en la exposición inaugural de este nuevo espacio cultural en la ciudad.

Leonora Carrington Moorhead nació en 1917 en Lancashire, al norte de Inglaterra y murió en el año 2011, a los 94 años en la Ciudad de México. Fue una artista marcada por el surrealismo parisino, quien vivió una vida atormentada por la guerra en Europa y por su gran amor al pintor Max Ernst, quien la bautizó como La Novia del Viento. Llegó a México en 1942, gracias a la ayuda del poeta mexicano Renato Leduc y fue aquí donde desarrolló su máximo esplendor artístico. Consagró los siguientes 70 años de su vida a crear su maravillosa obra en pintura, escultura, obra gráfica, textil, joyería y literatura, de la que hoy se presenta una muestra en esta ciudad cultural de San Miguel de Allende.

En las nuevas salas que presenta el Municipio, en donde una vez fuese la cárcel, grabados, esculturas, máscaras y bocetos de la genial artista son mostrados a todos los que visitan esta exposición.

APASIONADA DEL BUEN VIVIR