
Frontón México Brinda un Mundo de Experiencias
Conciertos, shows, exposiciones, casino y juegos; así como convenciones, eventos privados, lanzamientos y justas deportivas; sin faltar desde luego el brillante espectáculo que representa el Jai-Alai, son algunos de los máximos elementos que distinguen a Frontón México, de la Ciudad de México, en su nueva faceta.
«El Frontón México, añade, es un edificio de una arquitectura y un diseño impresionantes en México, concebido por los arquitectos Teodoro Kunhardt y Joaquín Capilla».
En el marco del 90 aniversario de su fundación, y con el desarrollo de diversas actividades de celebración a lo largo de este año, acordes con el formato de centro de entretenimiento que hoy esboza el Frontón México, una de las propuestas esenciales es abrir nuevas expectativas a sus visitantes con una gran variedad de espectáculos y la ampliación paulatina de su oferta de servicios.
«El Frontón México es un inmueble que ha tenido diversas transformaciones y ajustes. Después de dos años volvimos a abrir, convirtiéndose muy pronto en un hot spot de la capital del país, con el atractivo de su casino, pero también de los múltiples espectáculos y conciertos de primer nivel que se han presentado y que están programados a lo largo del año. Es un inmueble que por su disposición y el adecuamiento que ha tenido nos brinda la oportunidad de desarrollar una gran variedad de shows en los más diversos formatos», dice Jessica Rodríguez Ficachi, directora comercial y de marketing del Frontón México.
Agrega: «Hemos tenido el apoyo entusiasta de varias marcas importantes como parte de los lanzamientos. La verdad es que hay un entusiasmo enorme en torno al Frontón México y todo lo que representa y genera en este momento. Por supuesto uno de nuestros intereses fundamentales es darle mucha proyección al deporte de la pelota vasca, el cesta punta o jai-alai, que en algún momento tuvo mucho impacto en la vida de la Ciudad de México. Ha sido un reto enorme impulsar el interés por este espectáculo e involucar al nuevo público en el concepto de la cancha y todo lo que representa este deporte», explica Jessica.
Destaca que uno de los objetivos ha sido expresar la vitalidad que representa el jai-alai de manera que la gente se entusiasme, que vea el show que también envuelve a este deporte de tradición en el País Vasco. «Ha costado trabajo, pero creo que hemos podido hacer cosas divertidas, y sobre todo que entusiasmen a las nuevas generaciones, sobre todo a los niños. Por ello hemos implementado clínicas en las que pueden conocer de una forma amena los detalles sobre este deporte, teniendo además contacto con los pelotari. Los jugadores de México, Francia y España han tenido un acercamiento con la gente, lo que hace aún más grato este encuentro con la dinámica y las características de este deporte».
GALERIA
El Frontón México, añade, es un edificio de una arquitectura y un diseño impresionantes en México, concebido por los arquitectos Teodoro Kunhardt y Joaquín Capilla. Fue el presidente Emilio Portes Gil quien colocó la primera piedra de este inmueble en 1928.
Jessica destaca que el restaurante bar del Frontón México es un punto estratégico de la vida dentro de este centro de entretenimiento, y que asimismo resalta el interés que los mexicanos tenemos por siempre disfrutar de buena comida. Una de las propuestas próximas es la apertura de su Sky Bar; además de que se presentarán diversas exposiciones y foros de arte. «Vamos a desarrollar diversas propuestas a lo largo del año, de manera que la gente disfrute también en ese aspecto su visita al Frontón México, uno de los edificios más majestuosos y bellos de la capital de nuestro país».