
La Mansión Presenta Sabores del Puerto
La frescura y versatilidad de la cocina del mar, en sintonía con vinos frescos y ligeros que acentúan el goce de pescados y mariscos en esta temporada de Cuaresma, marcan la situación perfecta para disfrutar del festival Sabores del Puerto, que La Mansión presenta en distintas sucursales de la Ciudad de México, Estado de México y Querétaro hasta el 18 de abril.
«El pulpo maya reluce en deliciosas preparaciones dentro de este festival que da un giro al concepto de La Mansión».
«Es un festival donde hemos querido exaltar los sabores básicos, dar a los ingredientes el papel principal y destacar ante todo lo riqueza de combinaciones que van en plena frecuencia con los paladares mexicanos. Utilizamos las notas siempre provocativas del chile serrano y del habanero en cebiches que van muy de la mano con nuestros gustos, recordando un poco esas preparaciones estilo Acapulco que ya son parte de nuestras tradiciones», dice Emmanuel Ruiz, chef corporativo de La Mansión.
Agrega: «Como es natural, nos identifican como un concepto restaurantero centrado en carnes, sin embargo en esta temporada hemos querido dar un giro acorde con la temporada con platillos que dan un toque de novedad, como es el caso del Cebiche El Negrito, hecho con pulpo con chilmole, que generalmente se usa más con carnes, con cebolla moradam jitomate, aguacate y cilantro. En el caso de los tiraditos, por ejemplo, tenemos también el de Pulpo de la Península de Yucatán, servido con mayonesa de chile habanero, aguacate, cebolla morada, jitomate y aceite de oliva. Son preparaciones muy cuidadosas, con mucho énfasis en el origen y la calidad de los ingredientes; incluso la mayonesa es de preparación casera».
El concepto del festival se centra en la frescura, en la presentación de platillos sutiles, pero con carácter, con un «acento femenino», con explica Emmanuel. «La frescura está presente desde las entradas y continúa a través del conciso pero consistente menú. Uno de los productos estelares es el Atún toro de Ensenada, servido a la manera de un tiradito con mayonesa de chile serrano, aguacate, cebolla morada, jitomate, mango, curly de pepino y aceite de oliva; o bien en tostadas, en una preparación similar. Otra delicia son las Tostadas de camarón, servidas con frijoles refritos, mezcla de pimientos, crema, chile chipolte y un toque de queso manchego.
GALERIA
Acorde con el concepto del menú, Guadalupe Sánchez, sommelier de La Masión, propone dentro de la carta dos vinos que abren un sesgo de agradable sorpresa para los comensales, siendo originarios de una Denominación de Origen española todavía no tan conocida en México, pero provenientes de una bodega que por sí misma es emblema del terruño: Enate, de la DO Somontano.
«Creo que es momento de atreverse con una DO tal vez no tan conocida pero que tiene mucho que aportar a un concepto de cocina como el que engloba este festival. De Enate estamos presentando para las armonizaciones el Enate 234, de uva Chardonnay, que va estupendamente con estos platillos y brinda al paladar un espectro más amplio de apreciación para los sabores, el juego de los críticos y las notas del picante. Asimismo presentamos un vino excepcional que ha ganado premios mundiales precisamente por ser, dentro del panorama de los rosados, un producto de características únicas que empata muy bien con los Sabores del Puerto: Enate Rosado, producido con uva Cabernet Sauvignon», puntualiza Guadalupe Sánchez.
El festival Sabores del Puerto se presenta en las sucursales Palmas, Esmeralda, Satélite, Interlomas, Insurgentes, Guadalupe Inn, Universidad, Periférico Sur, Villa Coapa, NH Santa Fe, Marriot Reforma, Ecatepec y Querétaro.
Fb. LaMansionMex
I. lamansion_mx
#ComerEsElPretexto