Aceite de Hipérico, Fuente Ancestral de Bienestar
Zazil Artesanal presenta su Aceite Vegetal 100% puro y natural de Hipérico, compuesto de una mezcla de Aceite de Oliva Extra Virgen de primera presión en frío y la maceración de las flores de la Hierba de San Juan. La maceración de la hierba de San Juan se realiza en un aceite fijo, que en este caso es de oliva Extra Virgen, ecológico y procedente de la primera presión en frio.
«Aunque se planta ya en todo el mundo, las mejores plantas crecen en Europa y América. Es difícil cultivarla a más de mil 500 metros de altura».
Conocido como corazoncillo, hipérico, hipericón, o más popularmente como hierba de San Juan, el Hypericum perforatum es la especie más abundante de la familia de las gutíferas o hipericáceas. Sin embargo más allá de la terminología científica o popular, es un producto que ha estado presente a través de los siglos en el conocimiento de diversas culturas, debido a sus múltiples propiedades medicinales, entre las que destacan sus méritos como antiséptica, antiviral, antiespasmódica, digestiva, expectorante, antibiótica, vulneraria, analgésica, diurética, sedante, astringente y cicatrizante.
Es un producto ideal en tratamientos de insomnio, nerviosismo, irritabilidad, ansiedad y la depresión leve. Desde la época de los griegos, era utilizado para curar estas dolencias, evolucionando su uso hasta la época actual. De acuerdo con Lourdes Franco Valdéz, directora técnica de Zazil Artesanal, en el siglo I d.C. Dioscórides resaltaba sus propiedades.
GALERIA
«Hacia la Edad Media se quemaba en las casas en las cuales creían se había metido el Diablo. Pero también en esa época se utilizaba como una especie de antibiótico por su gran capacidad en la curación de las heridas de guerra. Hacia el siglo XVI se le conocía como la Hierba Militar y en el Renacimiento se asociaba a sus hojas perforadas sus extraordinarias propiedades curativas», indica.
Explica asimismo que este Aceite Vegetal 100% puro de Hipérico tiene una amplia cantidad de beneficios:
•Cura las heridas, las llagas, las quemaduras, las ulceraciones y las marcas en la piel ocasionadas por alguna cirugía o accidente.
•Posee un gran efecto suavizante sobre el rostro por lo que su uso constante ayuda a rejuvenecer y regenerar la piel.
•En países como Alemania, algunos médicos lo utilizan como antidepresivo.