Una Villana y Deliciosa Forma de Cerrar el Año

Destino privilegiado para el goce de las artes, el diseño, las diversas expresiones artísticas y por supuesto la gastronomía, San Miguel de Allende cerró 2018 con la presentación de un encuentro culinario excepcional, desarrollado precisamente en Garage Dos Casas, espacio que forma parte del concepto del hotel Dos Casas y que precisamente se distingue por ser un reducto perfilado para la expresión de las artes y el goce de los sentidos en todas sus posibilidades creativas.

 

«Villanos en Bermudas es considerado por la crítica especializada como un innovador proyecto que busca sacar a los clientes de su zona de confort».

 

Foro, escenario, pabellón, punto de encuentro de la estética y las ideas, Garage Dos Casas presentó el pasado 30 de diciembre una experiencia con sello propio, concebida por los chefs Olivier Deboise, de Áperi, restaurante que forma parte de la ofrerta de Dos Casas; así como de Israel Loyola, de Jacinto 1930, también ubicado en la población guanajuatense; además de la presencia de Jorge Meza, copartícipe del concepto Villanos en Bermudas, restaurante de vanguardia y evolución ubicado en Bogotá, Colombia, y que ha sido reconocido en el lugar 15 de los Latin America’s 50 Best en su más reciente edición.

Aspectos como el respeto por los productos, su origen y su involucramiento con ellos son puntos que comparten estos tres dinámicos cocineros y ante lo cual han sido factores determinantes para este exitoso ejercicio que llevaron a cabo en la víspera del fin de año, dando a los comensales una perspectiva diferente y refrescante, al punto de permitir a los comensales la libertad de seleccionar, a partir de una lista, los ingredientes que conformaron el exquisito y creativo menú.

GALERIA

«El verdadero lujo está en el producto en sí, en cómo lo preparas, no en cuánto cuesta. Creemos que todos los ingredientes tienen el mismo valor gastronómico», dice Sergio Meza, oriundo de San Luis Potosí y con un intenso tránsito de aprendizaje, perfeccionamiento y desarrollo en lugares icono de la gastronomía actual como Noma, en Copenhague; Laja, en Baja California, México; In De Wulf en Heuvelland, Bélgica; Empellón, en Nueva York; Boragó, en Santiago de Chile; Three Monkeys, en Hong Kong, en y La Docena, en Guadalajara.

Por su parte Israel Loyola, quien a través de su trabajo en Jacinto 1930 ha brindado una creativa visión de la cocina mexicana, destaca que para él «la base es el maíz y el frijol, lo que nos da la milpa, lo que nos da la cosecha, es el origen y yo creo es importante respetar las tradiciones”.

 

W. doscasas.com.mx

«‘Mi labor más que cocinar es honrar a los ingredientes con sensibilidad’: Sergio Meza, Villanos en Bermudas»

APASIONADO DEL BUEN VIVIR