Hennessy vs. Luminous
Cuando uno ve una marca de estas, automáticamente la asocia con una súper empresa, con muchos o pocos empleados y cuando sabe que esta marca pertenece al grupo LVMH (Louis Vuitton Möet Hennessy) piensa aún más en grande. De ahí mi sorpresa cuando en el 2010 con motivo del bicentenario de la revolución tuve la oportunidad de conocer a la tercera generación de los Hennessy: Maurice Hennessy. Por supuesto un hombre de elegancia y apariencia impecable, refinado pero cálido en sus gestos. Apasionado y medido a la vez. Y no pude dejar de ver esas cualidades en el mismísimo cognac y eso me cautivó. Luego reí solo recordando que escuché la mitad de la conversación porque quedé hipnotizado por esa similitud.
En ese entonces hicieron una edición limitada conmemorativa la cual tuvieron la gentileza de regalarme una botella, la cual le hice firmar por supuesto.
También es cierto que asociamos el cognac con una imagen seria o señorial. En algunos casos es cierto o por lo menos en el contenido de la botella así debe ser; pero desde hace unos años que Hennessy trata de soltar un poco los preconceptos y lo hizo de varias maneras, dos de las cuales me impresionaron positivamente. La primera fue cuando me sirvieron un mojito que llevaba cognac en vez de ron, allí fue cuando agarraron mi armadura llena de preconceptos sobre las bebidas y la destrozaron, me la arrancaron a pedazos, me la quitaron y la aplastaron sin piedad. Nunca hubiese cometido tal sacrilegio con un cognac! Pero la realidad superó a la ficción y cuando lo probé desapareció cualquier prejuicio sobre el tema. El sabor es espectacular.
La segunda acción fue cuando lanzaron diferentes ediciones especiales de las botellas VS.
«La última novedad es la Very Special Luminous que se enciende la etiqueta y cambia de color ámbar a un azul tibio. Muy simpática por cierto».
Solo para recordarles les cuento que el Cognac tiene varias clasificaciones en base a su añejamiento, a saber:
VS: Very Special. Al menos el aguardiente más joven tiene 2 años de añejamiento.
VSOP: Very Superior Old Pale. Su aguardiente más joven tiene al menos 4 años.
XO: Extreme Old. El elíxir más joven tiene al menos 6 años de añejamiento.
La región de Cognac se encuentra al Sur de Bordeaux- Francia
También podemos encontrar de qué subregión proviene, como puede ser:
Grande Champagne (cuidado! no tiene relación con las burbujas)
Petit Champagne
Borderies (mi preferida)
Fins Bois
Bons Bois
Bois Oridinaires
Por último recordar que este aguardiente proviene del doble destilado de uvas, en realidad de un vino, el cual tiene una pronunciada acidez y es bien seco. El alambique que se utiliza es el Charentais homónimo de la región (Charente). Luego para envejecer o criar al cognac, se lo coloca en barricas de roble. Es importante aclarar que una vez que se embotella o se trasvasa el líquido a vidrio, el cognac deja de envejecer; razón por la cual le recomiendo que una vez que adquiera la botella de su agrado, consúmala porque no mejorará con el tiempo. Es cierto que tampoco empeorará, pero una vez abierta ahí si, perderá alcohol y acidez con el tiempo.
Me despido deseándoles salud, con copa en la mano o sin.
GALERIA
W. hennessy.com