Alta Gastronomía Japonesa

Decía M.F.K. Fischer que «Primero comemos, luego hacemos todo lo demás».

Disfrutar de una buena comida es aventurarse en un viaje por los sentidos, dejándose llevar por aromas, sabores y texturas que nos sumergen en mundos desconocidos.

Degustar la cocina típica de un país es sumergirse en su cultura y en su historia. Adentrarse en los mundos culinarios locales es esencial para entender a un país y a su gente. Es así que, dejándome llevar por mis sentidos, me aventuré a explorar la cultura gastronómica de Japón.

Es en Polanco, en un discreto y pequeño restaurante, llamado ASAI Kaiseki, donde podemos conocer esta exquisita comida. Sentada en una larga barra de madera, frente a mí el maravilloso Chef Asai y en el aire aromas exóticos y delicados, me dejo llevar por mis sentidos, viajando a distintos rincones de Japón con cada bocado.


“Tradicional y emblemático de la verdadera comida japonesa, adentrarnos en este maravilloso lugar es viajar a través de los sentidos a Japón y gozar de su delicada y exquisita comida”.

 

En un pequeño e íntimo espacio, el chef Yasuo Asai ofrece una encantadora experiencia alrededor de la gastronomía kaiseki, un arte culinario japonés muy especial con dos siglos de historia. ‘Kaiseki’ era el nombre de la ligera comida que se sirve en la típica ceremonia del té japonesa. Hoy en día es sinónimo de la alta gastronomía en Japón; es la verdadera cocina japonesa, en su máxima expresión. En la cocina kaiseki los productos, la vajilla y la presentación de los platos juegan un papel fundamental.

Chef Asai, dueño del restaurante, proviene de Nagoya en Japón y el arte culinario ha sido su pasión desde que pequeño se puso a experimentar en la cocina de su madre. Conocido por su trabajo en el restaurante Yoshimi de Hyatt Regency en la Ciudad de México, Asai optó por quedarse en nuestro país y continuar a saciar su curiosidad y pasión por la gastronomía.

En el restaurante se vive una auténtica experiencia sensorial única, en un ambiente de completa armonía y paz donde se transforman los ingredientes en suculentos manjares. Su íntima exclusividad está pensada para recibir a tan sólo 14 comensales, en tres mesas para dos personas cada una y hasta nueve lugares en la barra.

 

GALERIA

 

Degustando el menú de este Enero – Chef Yasuo Asai adapta su menú a las temporadas, cambiándolo cada mes – tuve la oportunidad de probar manjares cuya exquisitez y delicadeza me es imposible explicar. Cada aroma, sabor y textura se transformaba en mi boca en sensaciones de placer puro, donde todo mi ser se concentraba en el juego de sabores que se apoderaba de mí.

Además de rico, uno de sus grandes atractivos es observar al chef Asai preparando delicadamente los platillos en el momento. Asai integra a su estilo detalles mexicanos, como el servir en platos talavera poblana, servir guacamole, usar queso oaxaqueño y nopales. Sus tres menús de degustación abarcan de diez a catorce tiempos, y cambian mensualmente.

La técnica Kaiseki se basa en los ingredientes de temporada y en el estilo del menú fijo, destacando las texturas, colores y porciones servidas con la armonía de una bella pintura. Kaiseki es el auténtico estilo tradicional de la comida japonesa, considerada entre los japoneses como su alta cocina y la de mayor calidad. Es un estilo que en Japón se usa para celebraciones u ocasiones especiales, y que en Asai Kaiseki es un festejo diario.

 

“En Asai Kaiseki nos volvemos parte de la verdadera cocina japonesa, momentáneamente dejando nuestro cuerpo atrás para tomar un viaje por nuestros sentidos”.

APASIONADA DEL BUEN VIVIR