El Arte de Vivir a la Francesa

Francia es el país del “art de vivre” y Borgoña es la región que mejor representa esta frase, es una combinación de: tradición, calidad, exclusividad y pasión; es una de las regiones más bellas en el continente europeo. En un breve resumen artístico y musical Borgoña, es una mezcla única entre la dulzura de Julieta Venegas, la tradición de Lila Downs  y la pasión de Frida Kahlo.

Recientemente la oficina de Turismo de Borgoña visitó nuestro país para presentar todos los encantos de esta región francesa. La Oficina de Turismo de Francia, Atout France fue la anfitriona para recibir a Emmanuelle Hézard Hervieu, representante de turismo de Borgoña.

Emmanuelle nos platicó que en esta región podemos consentir a nuestro paladar con cocina clásica o gourmet junto con sus 41 chefs con estrellas Michelin y especialidades como: boeuf bourguignon, huevos en meurette, coq au vin jaune et aux morilles y así como los célebres caracoles.

 

GALERIA

En esta región de Francia se disfruta de paisajes inolvidables con las puestas de sol sobre los dorados viñedos en otoño, los pequeños pueblos antiguos y típicos, las colinas, los lagos y los canales. En cuanto a la Arquitectura, Borgoña es un concentrado de toda la historia de la Edad Media en Europa: las abadías clasificadas conocidas en el mundo entero, sus iglesias y sus castillos, son un suspiro de historia en cada recorrido.

Los recorridos por estas postales se pueden realizar en bicicleta, en automóvil o incluso a través de los canales, pues Borgoña cuenta con la más importante red de vías navegables de Francia. En cuanto a sus viñedos Borgoña es una de las 2 regiones vinícolas más grandes de Francia, sus viñedos están clasificados como Patrimonio Mundial de la UNESCO desde julio del 2015 y sus enólogos cultivan el arte de hospitalidad; además realizan las mejores degustaciones y fiestas de las vendimias.

La espiritualidad del cultivo de la vid, viene de su origen en esta región, ya que fueron los monjes quienes plantaron la vid en el siglo XI. Desde ese entonces Borgoña cuenta con una cultura del vino que ha pasado de generación en generación, la mayor parte de los viñedos de la región son familiares.​

Recientemente las mujeres tienen un papel especial en los viñedos, la dedicación en su trabajo y las buenas prácticas ha dado un toque especial a este oficio que se ha vuelto más femenino.​ Las mujeres viticultoras fundaron una asociación en el año 2000 “mujeres y vinos de Borgoña”. Ellas comparten una sensibilidad y un acercamiento diferente de la vida en general y del vino en particular.

 

​»En Borgoña ​se enc​uentra​ la belleza a cada paso​ y ​​​el arte de vivir a la francesa toma todo su significado​».

APASIONADA DEL BUEN VIVIR