
Mareas y Monjes
Una pequeña isla rocosa del estuario del río Couesnon, Mont-Saint-Michel está ubicada en la región de Normandía, en el noroeste de Francia. Debe su nombre a la abadía consagrada al culto del arcángel San Miguel, cuya escultura dorada decora la punta de la más alta torre de la abadía.
Mont-Saint-Michel es reconocida como la ‘octava maravilla del mundo
Uno de los monumentos más reconocidos de Francia, visitado por más de 3 millones de personas cada año, Mont-Saint-Michel y su bahía están en la lista de Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. Más de 60 edificios dentro de la comuna están protegidos en Francia como monumentos históricos.
Ubicado en la fascinante bahía donde se mezclan Normandía y Bretaña, la ubicación asombrosa ha inspirado el temor y la imaginación. La historia de cómo el monte se convirtió en un gran lugar de peregrinación cristiana es muy interesante. Aubert, obispo de la cercana ciudad de Avranches, en la cima de una colina, a principios del siglo VIII, afirmó que el propio Arcángel Miguel le presionó para que construyera una iglesia en la cima de la isla justo al mar.
A partir de 966, los duques de Normandía, seguidos por los reyes franceses, apoyaron el desarrollo de una gran abadía benedictina en el Mont-Saint-Michel. Magníficos edificios monásticos fueron añadidos a través de los tiempos medievales, incluyendo una sección vertiginosa que se apodó La Maravilla. La abadía se convirtió en un renombrado centro de aprendizaje, atrayendo a algunas de las más grandes mentes, así como a iluminadores de manuscritos de Europa.
Dependiendo de la marea, Mont-Saint-Michel se puede convertir en una isla. Victor Hugo describió la velocidad de la marea cuando entraba a la marea como ‘un caballo a galope’, y es un espectáculo observar este fenómeno desde las murallas de la abadía.
GALERIA
Las mareas pueden variar mucho, a aproximadamente 14 metros entre las marcas altas y bajas. Popularmente apodado «San Miguel en peligro del mar» por los peregrinos medievales, el sitio todavía puede representar peligros para los visitantes que evitan la calzada e intentan el paseo peligroso a través de las arenas de la costa vecina.
Aquí nos hospedamos en el Relais Saint-Michel, donde podemos observar el Mont Saint-Michel desde las habitaciones y el restaurante. En la noche, la abadía se ilumina, ofreciendo un espectáculo absolutamente único. La bahía se despliega frente a nuestros ojos hacía el infinito.
Relais Saint-Michel pertenece a la Mére Poulard, una institución culinaria de Francia, cuyos inicios remontan a 1888. Le Mont Saint Michel y la Mère Poulard han sido uno por casi 130 años. Un ícono de lo que es conocido como ‘Hecho en Francia’, la experiencia culinaria de la marca se ha extendido en todo el mundo a través de sus hoteles, sus galletas y sus restaurantes, que llevan el mismo nombre.
Su magnifico restaurante gourmet ofrece una vista panorámica privilegiada de la bahía y ha sido galardonado por Tables & Auberges de France. Aquí pudimos disfrutar de delicias culinarias en un ambiente relajado y acogedor, con vistas verdaderamente únicas.
Durante el día, se puede ver el espectáculo de la marea más alta del mundo y por la noche desde la terraza, comedor o acogedor piano bar La Retonda, se puede descubrir el Mont Saint Michel iluminado.
Le Mont Saint Michel y la Mère Poulard del Grupo Eric Vannier han sido uno por casi 130 años. Un ícono de lo que es conocido como ‘Hecho en Francia’, la experiencia culinaria de la marca se ha extendido en todo el mundo a través de sus hoteles, sus galletas y sus restaurantes, que llevan el mismo nombre.