Con la S de Consorcio

El Consorcio del Jamón Serrano Español, es una Asociación voluntaria de empresas que, desde 1990, agrupa a las más importantes compañías del sector cárnico español, todas ellas líderes en la producción y exportación de jamón serrano, con el objetivo de producir un jamón serrano exclusivo y de alta calidad para su comercialización en los mercados exteriores.

En la actualidad, después de más de 26 años dedicados a la promoción internacional y control de calidad del jamón consorcio serrano. Seguimos siendo la única asociación española que garantiza un jamón serrano único y de alta calidad avalado por un sello de calidad exclusivo y por control pieza a pieza.

[ht_blockquote type=»no_bg» author=»Gazzetta Hédoné»]Realizan con éxito en la Ciudad de México el Curso del Homologación del Cortadores Consorcio Jamón Serrano Español.[/ht_blockquote]

Dentro de las acciones a realizar por el Consorcio Jamón Serrano Español en México está el seguimiento a varios años de trabajo en México en donde la capacitación ha sido una herramienta esencial para entender los jamones serranos y perfeccionar el corte a mano el cual se lleva a cabo de manera tradicional.

Para lo cual el Maestro Cortador Jesús Parra impartió el segundo Curso de Homologación Consorcio Jamón Serrano Español en donde veinte alumnos obtendran alguno de los 3 títulos mediante los siguientes criterios: aptitud, desempeño, compromiso lo que conllevo a obtener alguno de las siguientes posiciones:

• Cortador

• Cortador Profesional

• Maestro Cortador

Este curso se desarrolló en 20 horas durante la semana del lunes 3 de julio a viernes 7 de julio en las instalaciones de la Asociación Mexicana de Restaurantes (AMR), institución que apoya este tipo de iniciativas de crecimiento. Y en próximas semanas se dará a conocer el título de cada uno desde el Consorcio Jamón Serrano Español.

El curso de homologación es la certificación para entender el buen jamón serrano como lo es el que está marcado con la S de Consorcio que la cual está grabada a fuego en cada uno de nuestros jamones que fueron elegidos pieza a pieza de origen 100% español.

El Maestro Cortador Jesús Parra logró que cada uno de los participantes desarrollaran sus habilidades, amor por el arte del corte tradicional a mano.

Durante el primer día, el director del CJSE,  Miguel Angel García, llegó directamente de España a dar la inducción de proceso de elaboración de nuestros jamones y así comunicar, llevar y defender con orgullo los atributos, valores que maneja Consorcio de Jamón Serrano Español para el desarrollo, ampliación en el mercado mexicano y a nivel internacional, la diferencia entre un Jamón Serrano, Jamón Ibérico, Denominaciones de Origen, alimentación de cada uno, limpieza sin merma de este gran jamón; llevándolo al paladar de cada una de la personas que degustan este exquisito, autentico jamón.

Así como transcurrieron los días se aplicaron cuatro tipos de examen, cada uno con mayor dificultad para cerciorar los conocimientos adquiridos los cuales se llevarán en práctica, al final obtener el título correspondiente que fueron evaluados directamente de España.

 

W. consorcioserrano.es

«Dentro de las acciones a realizar por el Consorcio Jamón Serrano Español en México está el seguimiento a varios años de trabajo en México en donde la capacitación ha sido una herramienta esencial»: Miguel Angel García, director del CJSE.